TRABAJOS LIBRES
COMUNICADOS Y NORMAS
COMUNICADOS
NORMAS PARA ENVIO DE RESUMENES
COMUNICADOS
NORMAS PARA ENVIO DE RESUMENES
SOLAMENTE se aceptarán los resúmenes en formato electrónico y a través del correo electrónico de la Sociedad Peruana de Nefrología: sociedadperuananefrologia@yahoo.es
Las áreas clínicas que se consideran para la presentación de trabajos:
Ciencias Básicas, Insuficiencia Renal Aguda, Enfermedad Renal Crónica, Glomerulopatías Primarias y Secundarias, Hipertensión Arterial y Complicaciones Cardiovasculares, Agua- Electrolitos- Equilibrio Acido Base, Litiasis Renal, Diálisis: Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal, Nutrición en pacientes con Enfermedad Renal, Pediatría, Accesos Vasculares, Nefrología Intervencionista y Trasplante Renal, Epidemiologia.
Los resúmenes deben ser enviados en ESPAÑOL, de acuerdo con las instrucciones a continuación:
- Utilizar el procesador de texto Microsoft Word (Windows), en letra arial, tamaño 12 puntos a un solo espacio. Con márgenes de 2cm.
- El texto del resumen del trabajo no debe excederse de 3000 caracteres incluidos los espacios. El sistema automáticamente cortará el texto si éste se excede.
- El título del trabajo debe ir en letra mayúscula, en negrita, sin abreviaturas y debe ser breve y conciso. No debe exceder de 200 caracteres. El título debe contener el sitio donde se realizó la investigación.
- El nombre de los autores deberá ir al comienzo de una nueva línea, separado por coma. El primer nombre de los autores deberá ir subrayado, ya que será el nombre del autor/presentador del trabajo. Escribir sólo el apellido paterno y el primer nombre de los autores.
- Al momento de enviar el trabajo, El autor presentador debe completar los datos de contacto: correo alternativo, teléfono; caso contrario, no será aceptado para evaluación.
- Límite para la cantidad de autores: 6, excepto estudio multicéntrico.
- El resumen debe ser informativo y debe contener las siguientes partes: Introducción, Objetivos, Materiales, Resultados y Conclusiones.
- Use abreviaturas estándar y nombre genérico de los medicamentos. Sugerimos que señale abreviaciones inusuales y acrónimos en paréntesis sólo luego del primer uso. No debe usar tablas a menos que sean esenciales. No debe indicar referencias.
- Los resúmenes recibidos serán publicados en archivo electrónico tal y como se han recibido, por lo que debe revisar su redacción y ortografía.
- El Autor, presentador del trabajo, deberá estar inscrito en el Congreso.
- Solo recibirá constancia El autor presentador inscrito en el Congreso.
- No hay límite para la cantidad de resúmenes enviados.
- Los resúmenes serán revisados según formato y mérito científico.
- De acuerdo al merito científico, se elegirán trabajos para presentación oral.
- Todos los resúmenes enviados serán evaluados en forma anónima por el Comité Revisor.
- Los resúmenes NO PUEDEN haber sido presentados previamente en otro congreso nacional o internacional.
- Una vez que el resumen es aceptado, el autor recibirá instrucciones para la presentación de su trabajo.
- Se otorgará una distinción a los trabajos más destacados.